En Hub Chiloé, creemos en el poder de los negocios locales para transformar comunidades. Somos un directorio digital exclusivo y enfocado en la provincia de Chiloé, creado para conectar a los emprendedores con nuevas oportunidades y promover el desarrollo económico y cultural de nuestra tierra.
Nacimos para potenciar lo mejor de nuestra tierra: su gente, su creatividad y su espíritu emprendedor. Entendemos que Chiloé es único, y por eso trabajamos codo a codo con negocios locales para mantener vivas sus tradiciones mientras abrimos puertas hacia el futuro. Este proyecto también busca generar valor sostenible, creando espacios para emprendimientos comunitarios y sostenibles.
Facilitar la digitalización de los negocios de Chiloé, fortaleciendo su presencia en el mercado local y nacional, mientras construimos un puente entre los emprendedores y sus clientes. Queremos ser el motor que impulsa la innovación y la sostenibilidad en el archipiélago.
Imaginar un Chiloé donde cada negocio, grande o pequeño, tenga acceso a las herramientas digitales necesarias para crecer y prosperar. Aspiramos a posicionar a Hub Chiloé como el referente principal en digitalización y marketing en la región, apoyando el desarrollo económico y social de manera sostenible.
Hub Chiloé es más que un directorio. Ofrecemos a los negocios locales una plataforma completa para destacar en el mundo digital: Desde fichas personalizadas con horarios, redes sociales, y fotografías, hasta un motor de reseñas que conecta a los consumidores con experiencias auténticas de Chiloé. También identificamos negocios con potencial y les brindamos apoyo estratégico para que alcancen nuevas metas.
Promovemos la autenticidad al resaltar la identidad única de nuestra tierra, la sostenibilidad con prácticas responsables, la colaboración entre emprendedores y consumidores, y la innovación a través de soluciones digitales. Con estos principios, ofrecemos una plataforma que conecta negocios locales con nuevas oportunidades para crecer y prosperar.
Queremos invitarte a formar parte de esta comunidad única. Ya sea como negocio que desea crecer o como consumidor que busca apoyar lo local, en Hub Chiloé encontrarás un espacio para descubrir, conectar y construir un futuro juntos.
Una herramienta que permite a los consumidores evaluar y compartir sus experiencias, potenciando la confianza en los negocios locales.
Toda la información proporcionada es revisada y validada para garantizar su veracidad, ofreciendo seguridad a quienes utilizan la plataforma.
Los negocios cuentan con recursos modernos para posicionarse y destacar en un entorno cada vez más competitivo.
Hub Chiloé nace como una iniciativa de Chilwue, una agencia comprometida con liderar la digitalización en el archipiélago de Chiloé. Con una visión innovadora y anclada en las raíces de nuestra comunidad, Hub Chiloé se propone conectar negocios locales con consumidores a través de un directorio digital único en su tipo, convirtiéndose en un puente entre tradición y tecnología.
Desde Chilwue, además, impulsamos un Laboratorio de Digitalización dedicado a identificar y acompañar a emprendimientos con alto potencial de crecimiento. Este espacio permitirá guiar a negocios emergentes en su proceso de transformación digital, brindándoles herramientas y estrategias personalizadas para alcanzar nuevas metas.
Blog de turismo orientado a promocionar las maravillas de Chiloé y los negocios locales que las hacen posibles.
eCommerce que trabaja en sinergia con los valores y objetivos del grupo, ofreciendo un espacio adicional para la comercialización de productos locales.
¿Quiénes son?
Emprendimientos de todos los tamaños, desde pequeños negocios familiares hasta medianas empresas en expansión.
¿Cómo los apoyamos?
¿Quiénes son?
Habitantes de las 10 comunas de Chiloé, incluyendo zonas rurales y comunas-islas, interesados en apoyar la economía local.
¿Qué les ofrecemos?
¿Quiénes son?
Visitantes de paso que buscan experiencias auténticas en Chiloé: cultura, gastronomía y paisajes únicos.
¿Qué beneficios tienen?
¿Quiénes son?
Organizaciones fuera de Chiloé interesadas en productos y servicios locales.
¿Cómo los conectamos?